Cabe destacar que los mencionados códigos exigen que el diseño se lleve a cabo considerando el estado límite último (ULS, por sus sigla en inglés), lo cual implica la reducción de la resistencia real del terreno, bien sea mediante un factor de seguridad o bien a través de un factor de movilización de la resistencia (Powrie, 2012).
De acuerdo a esto, la resistencia del terreno “factorizada”, resultará en un incremento del coeficiente de presión de tierras KA. Además, si se considera δ = 0, el valor de KA resulta mayor y, por ende, el diseño realizado sería más conservador, lo que otorgaría al proyecto
Ya hemos revisado las nociones básicas del estado de reposo y del estado de empuje activo. En un próximo post vamos a tratar el tema del estado de empuje pasivo, para cerrar así lo relativo a coeficientes de empuje lateral de tierra, fundamentales para el diseño de muros de contención.