Aunque las fundaciones satisfagan los requerimientos de resistencia contra el colapso, en ocasiones puede que no cumplan ciertos requisitos de funcionalidad de la estructura. En este punto, la predicción de los asentamientos esperados es una tarea fundamental del Ingeniero de Fundaciones.
Sin embargo, la determinación del nivel de asentamiento que pueda causar daños estructurales y arquitectónicos significativos, es un problema analítico indeterminado de notable complejidad, debido a la cantidad de factores que intervienen en el problema (ver Figura 2). Debido a ello, el desarrollo de un criterio para establecer el nivel máximo de asentamientos admisibles, ha sido una tarea desarrollada empíricamente, sobre la base de observaciones de asentamientos y daños en edificaciones (Holtz, 1991).
La Tabla 1 presenta valores típicos de asentamientos totales admisibles para diseño. Es importante mencionar que estos valores incluyen un factor de seguridad, por lo que deben ser comparados directamente con los asentamientos totales estimados.
Tabla 1 Valores típicos de asentamientos totales admisibles para diseño de fundaciones (Fuente: Coduto, 2001)
Tipo de estructura | Valores de asentamiento total admisible (δ) |
(in) | (mm) |
Edificios de oficinas | 0,5 – 2,0 | 12 – 50 |
Estructuras industriales pesadas | 1,0 – 3,0 | 25 – 75 |
Puentes | 2,0 | 50 |